Los derechos humanos deben prestar más atención a las mujeres con discapacidad
Expertas de Naciones Unidas aseguraron recientemente que es necesario que el movimiento internacional en defensa de los derechos humanos tenga más en cuenta las reivindicaciones y las necesidades de las mujeres con discapacidad.
Así se manifestaron Ana Peláez, integrante del Comité de Personas Expertas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, y Catalina Devandas, relatora especial de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Naciones Unidas, durante su participación en unas jornadas organizadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la sede de Fundación ONCE. Ana Peláez explicó que «no es fácil trabajar en conjunto para que se tome conciencia de la perspectiva de género», y lamentó que todavía en muchas organizaciones y grupos de trabajo no se asuma la importancia de la «doble discriminación» que sufren estas personas. En esta línea, Peláez indicó que todavía en el mundo hay muchas niñas que se ven sometidas a procesos de esterilización, «algo que evidentemente vulnera muchísimos derechos».