Los arándanos podrí­an ayudar a…

Los arándanos, ya conocidos como una ‘súper fruta’ por su poder para reducir potencialmente el riesgo de enfermedades del corazón y el cáncer, también podrí­an ser otra arma en la guerra contra la enfermedad de Alzheimer.

Una nueva investigación que se presenta en la reunión de la Sociedad Americana de Quí­mica refuerza esta, ya que este fruto está lleno de antioxidantes saludables y estas sustancias podrí­a ayudar a prevenir los efectos devastadores de esta forma cada vez más común de demencia. Los investigadores presentan sus trabajos hoy en la 251ª Reunión Nacional de la Sociedad Americana de Quí­mica (ACS). ACS, la sociedad cientí­fica más grande del mundo, es la celebración de la reunión aquí­ a jueves. Cuenta con más de 12.500 presentaciones sobre una amplia gama de temas de ciencias. «Nuestros nuevos resultados corroboran los de estudios previos en animales y análisis preliminares en humanos, añadiendo más apoyo a la idea de que los arándanos pueden tener un beneficio real para mejorar la memoria y la función cognitiva en algunos adultos mayores», dice Robert Krikorian, director de la investigación. Añade que los efectos beneficiosos de los arándanos podrí­an deberse a los flavonoides llamados antocianinas, que se ha demostrado que mejoran la cognición de los animales.

Actualmente 5,3 millones de personas sufren de la enfermedad de Alzheimer, una cifra que se espera que aumente, señala Krikorian, a medida que envejece la población de Estados Unidos. En 2025, el número de estadounidenses con este trastorno degenerativo podrí­a aumentar un 40 por ciento a más de 7 millones, y podrí­a casi el triple que en 2050, según la Asociación de Alzheimer. En un esfuerzo por encontrar maneras de retrasar esta tendencia alarmante, Krikorian y sus colegas del Centro Académico de Salud de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, llevaron a cabo dos estudios en humanos para el seguimiento de ensayos clí­nicos anteriores.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.