Los afectados por Hepatitis C consideran ‘insuficientes’ los objetivos de tratamiento del Ministerio
La Plataforma de Afectados por Hepatitis C aseguró que los pacientes que tienen esta enfermedad están «terriblemente indignados» tras el anuncio del secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, de que en 2015 se tratará con los medicamentos necesarios a entre 5.000 y 6.000 pacientes, si bien la cifra podría elevarse hasta los 7.000.
En declaraciones a los medios, el presidente de esta Plataforma, Mario García, comentó que «es una vergí¼enza y un engaño que se quiera vender a la sociedad este anuncio como algo positivo, cuando hay 35.000 personas en España que necesitan acceder a los fármacos de forma urgente, al ser cirróticos avanzados».
En este sentido, acusó al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de no tener «voluntad política» para solucionar este problema y aseguró que tomarán cuantas medidas sean necesarias para defender sus derechos porque, a su juicio, el Gobierno está siendo responsable de la muerte de unas doce personas al día, que si pudieran acogerse a los tratamientos necesarios, seguramente podrían salvar su vida, según García.
Asimismo, denunció que, en su opinión, el secretario general de Sanidad les haya llamado a todos «drogadictos» por haber dicho en la rueda de prensa que dio esta mañana en la sede del Ministerio dirigido por Alfonso Alonso que antaño se producían muchos contagios de hepatitis C por las transfusiones sanguíneas, siendo ahora una de las causas el compartir jeringuillas, si bien Moreno también citó otras circunstancias en las que se puede dar un contagio de este virus, como puede ser hacerse un tatuaje.
Por último, del mismo modo, el presidente de esta plataforma hizo hincapié en que tomarán las medidas legales que sean pertinentes contra el Ministerio y contra el secretario general de Sanidad, de quien dijo que «es una persona que no tiene autoridad para hablar de este asunto».