Las terapias biológicas hacen remitir…

En la imagen, una paciente con artritis reumatoide.Se estima que en España casi uno de cada cuatro pacientes con artritis reumatoide (AR), artritis psoriásica y espondilitis anquilosante está siento tratado con terapias biológicas, según ha declarado José Luis Andreu, jefe de Sección de Reumatologí­a del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), durante el «Curso de Terapias Biológicas» de la Sociedad Española de Reumatologí­a (SER), celebrado en Madrid.

«Con el uso de los agentes biológicos y la optimización de la terapia con agentes quí­micos, hoy dí­a se puede conseguir la remisión en más del 50% de los pacientes con artritis reumatoide de reciente comienzo, con lo que ello implica en cuanto al mantenimiento de la capacidad funcional y de la calidad de vida de estos afectados», ha explicado este especialista. Asimismo, Andreu ha afirmado que «el control de la actividad inflamatoria en enfermedades como la artritis reumatoide ha conducido a una disminución de complicaciones graves como la enfermedad cardiovascular, la necesidad de prótesis articulares o el desarrollo de linfoma, lo que está traduciéndose en una mayor supervivencia». Otro avance importante ligado a la aparición de los agentes biológicos ha sido «la asunción por parte de los reumatólogos de la necesidad de medir objetivamente la respuesta al tratamiento y de fijarnos una terapia por objetivos que nos conduce a intentar mantener a los pacientes en remisión o, como poco, en un estado de baja actividad de la enfermedad».

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.