Las pruebas de cribado reducen…

Las pruebas de cribado ayudan a reducir hasta en un 40 por ciento la mortalidad por cáncer colorrectal, según ha informado la doctora de la Red de Programas de Cribado del Cáncer, Dolores Salas, con motivo de la celebración de la Jornada anual de la Alianza sobre ‘El Futuro de la Prevención del Cáncer Colorrectal (CCR)’.

«El programa de cribado de cáncer colorrectal está dirigido a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años a quienes se les realiza cada dos años la prueba de detección de sangre oculta en heces y en caso de que el resultado sea positivo, se les hace una colonoscopia, demostrando que esta sencilla estrategia permite una reducción en la mortalidad por cáncer colorrectal en un 40 por ciento», ha explicado.

 

Asimismo, la experta ha mostrado los resultados de cobertura desde la puesta en marcha del cribado, que señalan que en 2009 la cobertura era del 4 por ciento, en 2010 del 11 por ciento, en 2012 del 17 por ciento y, actualmente del 28 por ciento. En este sentido, Salas ha calificado de «buena noticia» la incorporación del cribado en CCR en la Cartera Básica de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2014, con la previsión de que en 10 años el cien por cien de la población española se haya cribado.