Las personas con familiares enfermos…

Las personas que tienen familiares enfermos a su cargo padecen más depresión y ansiedad y también mas estrés laboral, si trabajan, según afirma una investigación de a Universitat Internacional de Catalunya (UIC).

Así­ se constata en el primer estudio comparativo en España, que constata que las personas con familiares enfermos a su cargo sufren un 3,3 % más de ansiedad que aquéllas con las mismas caracterí­sticas que no lo hacen. Advertisement Además, entre los cuidadores que tienen empleo, el 53 % presenta más estrés laboral, un punto más sobre 5 que los que no tienen familiares enfermos a su cargo. El estudio revela también que llevar a cabo tareas de cuidado afecta a la organización de las labores del hogar, donde más de la mitad de los cuidadores informales o familiares llevan a cabo las tareas del hogar sin la ayuda de nadie. Esta cifra se contrapone al 33 % de las personas que no tienen a cargo a familiares enfermos, que en su mayorí­a comparten las tareas domésticas. «El sistema sanitario está centrado en los pacientes y no en los cuidadores, y en un contexto de envejecimiento y cronicidad las administraciones deberí­an facilitar el apoyo psicológico y emocional a las personas que tienen alguien a su cuidado», señala el doctor Luis González de Paz, investigador principal del estudio. «Hay que cuidar a las personas que cuidan, incrementar la percepción de apoyo social y que sientan que son respaldados por la sociedad», añade el experto en la materia. «Podemos explorar las experiencia de los paí­ses nórdicos, que han puesto en marcha programas de acompañamiento para estas personas», asegura el doctor González Paz. «Es importante que toda acción de ayuda a estas personas vaya respaldada por la evidencia cientí­fica: que las acciones respondan a las necesidades de los cuidadores y que se mida el impacto real que tienen. En este campo, el de la evaluación, todaví­a hay mucho que hacer», concluye.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.