Las estatinas parecen reducir la…

Las estatinas son un grupo de fármacos que se utilizan para reducir los niveles de colesterol en el organismo y, de esta manera, reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Unas estatinas que, a dí­a de hoy, se encuentran entre los medicamentos más prescritos en todo el mundo. Sin embargo, el tratamiento con estatinas podrí­a tener un beneficio más allá de la mera bajada del colesterol en pacientes con hipercolesterolemia. De hecho, algunos estudios han sugerido que, quizás, estos fármacos podrí­an ayudar a combatir algunos tipos de cáncer. Y en este contexto, un nuevo trabajo dirigido por investigadores de la Universidad de Aston en Birmingham (Reino Unido) parece demostrar que, efectivamente, la administración de estatinas se asocia con una reducción de la mortalidad en los cuatro tipos de cáncer más comunes ”“pulmón, mama, próstata y colorrectal. Como indica Paul Carter, director de esta investigación presentada en el marco de la Reunión ”˜Fronteras en Biologí­a CardioVascular 2016”™ de la Sociedad Europea de Cardiologí­a (ESC) que se está celebrando en Florencia (Austria), «el descubrimiento de un nexo de unión entre la obesidad y los niveles altos de colesterol como factores de riesgo para el cáncer ha resultado muy impactante no solo para los cientí­ficos, sino también para la población general. Así­, y si bien la idea preponderante es que unos niveles elevados de colesterol pueden causar cáncer, entonces las intervenciones dirigidas a reducir estos niveles, caso de las estatinas, podrí­an disminuir este riesgo».