Las comunidades deben 46,8 millones por cobros ‘indebidos’ para la dependencia
El Tribunal de Cuentas acaba de detectar que el Estado ha transferido ‘en exceso’ fondos a las comunidades autónomas en concepto de ayudas a la dependencia. Así lo constata el informe de fiscalización de la gestión económico-financiera y de la aplicación de la Ley de 2006 de la Dependencia, que recoge que las comunidades ingresaron un total de 46,8 millones más de lo que les correspondía.
El Tribunal de Cuentas ha detectado diversas incidencias en relación con el abono de la liquidación del nivel mínimo de protección a las diferentes comunidades autónomas, por ejemplo con beneficiarios fallecidos que estaban dados de alta en el Sistema informático para gestionar los datos relativos al Sistema de Autonomía y Atención a la dependencia (SISAAD), así como expedientes duplicados, DNI incorrectos o duplicados, o beneficiarios recogidos en el SISAAD pero no recogidos en las bases de datos de las comunidades autónomas.
Precisamente, en el SISAAD figuraban ‘indebidamente’ como beneficiarias del sistema de dependencia 12.055 personas que estaban muertas, ‘provocando la financiación indebida’, por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), de un importe estimado por este Tribunal en, al menos, 29,4 millones de euros, a fecha de 30 de abril de 2011. Según la institución, que aprobó su informe el pasado 21 de marzo, el director general del IMSERSO manifestó en sus alegaciones que un total de 2.809 expedientes ya se encuentran dados de baja en la aplicación informática del SISAAD y que, con respecto al resto, se está analizando la información remitida por este Tribunal y, en el supuesto de que se detecten personas realmente ya fallecidas, se procederá a reintegrar las cantidades que, en su caso, se hubieran abonado de forma incorrecta en concepto de nivel mínimo de protección.