La Unión Europea ostenta la tasa de consumo de alcohol más alta del mundo
La Unión Europea cuenta con la tasa más elevada de consumo de alcohol en el mundo -10,2 litros de alcohol puro por persona-, sustancia responsable de 1 de cada 7 muertes en varones y de 1 de cada 13 en mujeres en el grupo de edad de 15-64 años, lo que supuso el fallecimiento prematuro de 120.000 personas en 2013.
Así se puso de manifiesto en la la VI Conferencia sobre Política Europea de Alcohol en la que participaron más de 300 representantes de los Ministerios de Sanidad, instituciones europeas y especialistas en salud pública se reunieron en Bruselas para solicitar al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, acciones a favor de la prevención y reducción del daño ocasionado por el alcohol en los países europeos, ante la falta de una Estrategia Europea actualizada en esta materia. La iniciativa deha partido de EUROCARE (Alianza Europea de Políticas de Alcohol), una agrupación de organizaciones no gubernamentales de salud, entre ellas SOCIDROGALCOHOL, con alrededor de 57 sociedades miembros en 25 países europeos, que abogan por la prevención y reducción de los daños relacionados con el alcohol en Europa. Entre sus principales objetivos se encuentra el de homogeneizar la legislación en toda Europa en torno a las advertencias sanitarias del consumo de esta sustancia por parte del propio consumidor y de terceras personas.
Tal como se constató en la reunión, el alcohol es el tercer factor que contribuye al desarrollo de enfermedades no transmisibles, una de las causas de alrededor de 60 enfermedades, entre ellas, diversos tipos de cáncer, enfermedades del hígado, enfermedades cardiovasculares y afecciones gastrointestinales. La relación causal entre cáncer y alcohol es clara: el 10% de los cánceres en hombres y el 3% en mujeres son directamente atribuibles al alcohol. Por otra parte, los costes sociales derivados del consumo de alcohol en la UE para el año 2010 se estimaron en 155,8 millones de euros.