La ‘Red Natura’ de Aragón ya es accesible para las personas con discapacidad
Con la idea inicial y objetivo final de acercar los valores naturales y paisajísticos de los espacios naturales protegidos a las personas con discapacidad, en un ámbito sostenible y que también aporte beneficios de todo tipo al territorio, el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Medio Natural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha invertido 600.000 euros en los últimos años en una serie de trabajos relacionados con la accesibilidad a los espacios de esta red natural de Aragón.
Todas estas actuaciones se reflejaron en la adaptación de una amplia variedad de infraestructuras en la propia Red Natural de Aragón. En concreto, once centros de interpretación, seis observatorios de aves, doce miradores panorámicos, diez senderos, y cinco áreas recreativas. Las actuaciones se han repartido por todos los espacios de la Red: Ordesa, Moncayo, la Sierra y los Cañones de Guara, los parques naturales de Posets-Maladeta y de los Valles Occidentales; las reservas naturales de las Saladas de Chiprana y de la Laguna de Gallocanta; y los paisajes protegidos de los Pinares de Rodeno y de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
Por último, además de estas obras de carácter inmueble se han desarrollados otras actuaciones como la adquisición de sillas todoterreno en el Parque Nacional de Ordesa que permiten visitar hasta el 60% de los senderos del parque a las personas con discapacidad. Además se han celebrado 12 jornadas de sensibilización y formación en accesibilidad destinadas tanto a la ciudadanía en general como a las administraciones públicas, empresarios relacionados con la actividad turística o asociaciones de discapacitados.