La Plataforma del Tercer Sector…

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, defiende que esta entidad trabaja “por y para las personas”, pues tiene que estar “por encima de cualquier frontera”, y que en los próximos años debe fortalecer su cohesión, promover su visibilidad y fomentar la interlocución con las administraciones, instituciones y otros agentes.

Poyato repasó los logros y retos de la plataforma en una entrevista a Servimedia, después de haber sido reelegido la semana pasada como presidente de esta entidad que representa a 30.000 organizaciones sociales y a cinco millones de voluntarios que hay en España. Entre los retos que se propone está acabar con las desigualdades en los servicios sociales que reciben las personas por las diferencias de atención que hay entre las distintas comunidades autónomas.

“Nosotros tenemos que estar por y para las personas, por encima de cualquier frontera. El desarrollo territorial puede ser una ventaja, pero también dificulta al Tercer Sector para tener presencia”, dijo, confiando en que cada vez más organizaciones se vayan sumando a las filas de la plataforma. Precisamente, recordó a las ONG que la cohesión que se ha conseguido durante su primer mandato debe “refortalecerse” para “generar un sentido de pertenencia al Tercer Sector”, colectivo que ha sabido buscar “cauces” comunes a pesar de su “heterogeneidad”.

También planteó como reto la necesidad de que el sector se vaya conociendo en el ámbito polí­tico y en toda la sociedad, “no sólo en la gente que sufre”. “Con la crisis, los comedores sociales y los albergues nos han puesto en valor. Pero la solución no sólo viene con paliativos, sino que hay que ahondar en las causas, porque en la época de bonanza la exclusión social ha subido”, matizó, para no dejar a los más vulnerables “en la estacada”.