La OMS apuesta por la prevención para evitar muertes prematuras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de que se necesitan acciones «urgentes» para reducir el peso de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y evitar la cifra anual de 16 millones de personas menores de 70 años que mueren de forma prematura a causa de enfermedades cardíacas y pulmonares, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes.
«La comunidad mundial tiene la oportunidad de cambiar el curso de la epidemia de enfermedades no transmisibles», dice la directora general de la OMS, Margaret Chan, que presentó hoy el informe sobre situación mundial en 2014 de las Enfermedades No Transmitibles. «Invirtiendo solo entre uno y tres dólares por persona, los países pueden reducir las enfermedades y las muertes por ENT. En 2015, todos los países necesitan establecer objetivos nacionales e implementar acciones rentables. Si no lo hacen, millones de vidas se seguirán perdiendo demasiado pronto», advirtió.
El informe afirma que la mayoría de las muertes prematuras de las ENT son prevenibles. En este sentido, señala que de los 38 millones muertes consecuencia de las ENT en 2012, 16 millones o un 42% fueron prematuras y evitables.
La OMS asegura que este tipo de muertes prematuras pueden reducirse significativamente mediante políticas gubernamentales que reduzcan el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, las dietas malsanas y la inactividad física, y favorezcan la asistencia sanitaria universal. A este respecto, señala como ejemplo que en Brasil la tasa de mortalidad de las ENT está cayendo un 1,8% por año, debido en parte a la expansión de la atención primaria de salud.
Por último, asimismo, añade que se deben adoptar más medidas para frenar este tipo de enfermedades, especialmente en los países con ingresos bajos y medianos, donde las muertes por enfermedades no transmitibles están superando las de enfermedades infecciosas. En este sentido, el informe detalla que casi tres cuartas partes de todas las muertes por ENT (28 millones), y el 82% de los 16 millones de muertes prematuras, se producen en países de ingresos bajos y medianos.