La enfermerí­a pide poder participar…

El Consejo General de Enfermerí­a denunció la imposibilidad de que estos profesionales opten a la gestión de centros de salud y hospitales en Madrid y Castilla y León, donde estos puestos son ocupados por médicos y otros profesionales, como economistas. Con el fin de poder participar en la gestión sanitaria, el Consejo General de Enfermerí­a ha emprendido varias estrategias tanto jurí­dicas como polí­ticas.

“Nuestro objetivo», explicó en rueda de prensa el presidente de este organismo, Máximo González Jurado, «es profesionalizar la gerencia hospitalaria y de centros de salud tanto médica como de enfermerí­a, así­ como optimizar los recursos, reducir los costes, imponer una responsabilidad ética y, sobre todo, humanizar la sanidad en beneficio del paciente”. Para alcanzar estos objetivos y mejorar el actual sistema de salud, el Consejo de Enfermerí­a va a presentar un borrador de proyecto de ley ante los parlamentos de Madrid y Castilla y León, únicas comunidades que no permiten a este personal gestionar unidades sanitarias.

En esta propuesta de normativa se pide, además, la despolitización de la actual gestión profesional para obtener una mayor eficacia de los servicios asistenciales en beneficio de los ciudadanos. Asimismo, el Consejo General de Enfermerí­a ha convocado para el próximo 8 de junio una Mesa de la Profesión Enfermera, con el fin de abordar varios aspectos que preocupan a este colectivo, como el desarrollo de su actividad laboral y la mejora urgente del Sistema Nacional de Salud.

En este debate participarán, además de este organismo, los sindicatos del sector. El presidente del Consejo espera que también acudan a la cita los representantes del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. En caso de no alcanzar un consenso, este colectivo advierte de que comenzará un calendario de movilizaciones.