La boca, la ventana de…

A partir de ahora la diabetes la podrá también diagnosticar el profesional de la atención bucodental, o casi. Esto es lo que se pretende con un innovador protocolo de actuación que quiere evaluar el riesgo de sufrir diabetes no conocida en pacientes que acuden al odontólogo y que ha sido diseñado por el Grupo de Trabajo «Diabetes y Enfermedad Periodontal», integrado por especialistas de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y de la Sociedad Española de Diabetes (SED). Tras ser probado y validado, se pretende que pueda extenderse por toda España.

«La atención odontológica puede ser un aliado adecuado para la lucha contra la diabetes tipo 2», así­ lo cree el presidente de SEPA, David Herrera, quien reconoce que «las clí­nicas de atención bucodental, compuestas por un amplio y variado equipo multidisciplinar de profesionales, pueden servir para detectar lo antes posible el riesgo de sufrir diabetes», contribuyendo así­ a combatir uno de los principales problemas que subsisten actualmente en el abordaje de esta enfermedad metabólica: el diagnóstico tardí­o.

El fin de este proyecto, impulsado por la Fundación SEPA en colaboración con otras sociedades cientí­ficas, es convertir al profesional de la salud bucodental en un colaborador activo de promoción de salud general y detección precoz de enfermedades sistémicas, erigiéndose en un aliado esencial para otros profesionales de la salud.

Según un reciente estudio en España (di@bet.es, elaborado por CIBERDEM), en España hay una prevalencia de diabetes tipo 2 del 13,8%, (más de 5,3 millones de personas), con un 7,8% de diabetes diagnosticada (casi 3 millones de personas), mientras que un 6% (más de 2,3 millones de personas) desconocerí­an su situación. La diabetes mellitus tipo 2 es una epidemia global que induce importantes complicaciones (fundamentalmente cardiovasculares), que provocan una alta morbilidad y mortalidad. Sin embargo, a pesar de su magnitud y graves consecuencias, hay muchas personas con diabetes que no han sido diagnosticadas. Este retraso induce, entre otras consecuencias, mayores riesgos para los pacientes y costes más elevados para el sistema sanitario. «La actuación precoz puede prevenir la progresión a diabetes, y puede evitar y retrasar las múltiples complicaciones crónicas de esta enfermedad», destaca el Juan Girbés, de la SED. 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.