La Alhambra mejora su accesibilidad con un ascensor en el Palacio de Carlos V
Las personas con discapacidad ya pueden visitar el Museo y patio circular «único en el mundo» de la Alhambra de Granada, un monumento que recibe a diario 150 visitantes con movilidad reducida.
Al llegar al Palacio de Carlos V y reunirse con la nutrida delegación que esperaba a las autoridades para la puesta en marcha del nuevo elevador del edificio, la directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, María del Mar Villafranca, aseguró que el monumento nazarí hacía «historia». Historia en la integración de elementos contemporáneos en un edificio de más de cinco siglos -el ascensor no está a plena vista, sino instalado en la esquina noreste en un espacio triangular entre el patio y la crují-, e historia en la eliminación de barreras arquitectónicas en el patrimonio.
Bajo la atenta mirada del catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada Antonio Moreno Garrido y el presidente de la Federación Granadina de Personas con Discapacidad (Fegradi), Martín Ortega, la directora del monumento aseguró que se cumplía «un sueño y un compromiso» por hacer realidad el proyecto de «una Alhambra para todos». Villafranca explicó que con el nuevo elevador no sólo se podrá acceder desde la planta baja del Carlos V al Museo de Bellas Artes, sino que también permitirá a las personas con discapacidad física llegar a la totalidad de un patio circular «único en el mundo».