¡Prepárate para los exámenes!

Examenes

El periodo de exámenes es una etapa del año que, aunque puede generar algo de tensión, también es una oportunidad para poner en práctica todo lo aprendido. En esta entrada, te ofrecemos algunos consejos prácticos para aprender a gestionarlo de manera efectiva, ayudándote a reducir el estrés, mantener la concentración y cuidar tu bienestar.

Los exámenes y la ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural que nos alerta ante situaciones percibidas como amenazantes y nos impulsa a actuar. En niveles moderados es incluso necesaria, pues actúa como una «fuerza interna» que nos motiva a realizar distintas cosas, como puede ser empezar a estudiar para un examen. Sin embargo, cuando la ansiedad se intensifica, puede afectar negativamente nuestra conducta, salud y rendimiento académico, entre otros. La ansiedad frente a los exámenes puede deberse por distintos motivos, como a experiencias previas de fracaso, inseguridad sobre la preparación, expectativas internas muy altas o presiones externas. Además, los hábitos poco saludables, como la falta de descanso y el consumo excesivo de sustancias estimulantes, como el café u otras bebidas energéticas, pueden intensificar los síntomas y la sensación de pérdida de control, lo que incrementa la ansiedad. Para prepararse adecuadamente para un examen, es fundamental trabajar en cuatro áreas principales:

  1. Adoptar hábitos saludables.
  2. Utilizar técnicas y métodos de estudio adecuados.
  3. Cultivar la autoeficacia y la motivación.
  4. Prepararte mentalmente para los exámenes.

Adoptar hábitos saludables

Adoptar hábitos adecuados es fundamental para afrontar los exámenes con la mejor predisposición posible, tanto física como mental.

adoptar hábitos saludables

Técnicas y métodos de estudio adecuados

Tener buenas herramientas para estudiar es clave para aprender de manera más efectiva y prepararse bien para los exámenes. ¡No dejes los repasos para el último momento! Evita omitirlos, ya que hacerlo podría hacerte perder la oportunidad de identificar y corregir tus fallos o lagunas antes del examen. Evita estudiar contenido nuevo el día antes del examen, ya que esto puede incrementar la ansiedad y bloquear tu mente al no tener todo el temario bajo control.  Si quieren aprender más sobre esto, puedes revisar las entradas anteriores, donde se dan consejos y estrategias útiles para mejorar el estudio.

Cultivar la autoeficacia y la motivación

Para hacer frente a los exámenes y tener éxito, es fundamental sentirse capaz y estar motivado. La autoeficacia son las creencias que tiene una persona sobre sus propias capacidades y habilidades, y la motivación es lo que te impulsa a hacer a realizar una tarea.

Autoconfianza y motivación

Preparación mental

Antes del examen

Para mentalizarte durante el periodo de preparación, prueba a hacer “simulacros de exámenes”. Además de poner a prueba tus conocimientos con esta técnica, trata de reproducir las mismas condiciones que el examen para ponerte en situación: establece un tiempo límite, siéntate en un lugar tranquilo y mantén fuera los apuntes para no consultarlos durante el simulacro. Intenta también que sea un sitio diferente a donde has estado estudiando este tiempo. Esto te ayudará a entrenar tu mente para hacer frente al examen con más confianza.

Justo antes del examen, evita los repasos intensos; podrían aumentar tu inseguridad y ponerte más nervioso/a. En lugar de eso, dedica tiempo a relajarte y motivarte con mensajes positivos. Si te abordan pensamientos intrusivos, identifícalos como tal y sustitúyelos por pensamientos positivos y por afirmaciones alentadoras. Por ejemplo: “me he preparado lo suficiente” o “voy a hacerlo lo mejor posible”.

Durante el examen

Durante el examen, si sientes nervios o pierdes la concentración, respira profundamente para reducir el estrés y reconducir tu atención al momento presente. Lee todas las preguntas con atención y clasifícalas según su dificultad, comenzando por aquellas que te resulten más fáciles o por aquellas cuya respuesta tengas más clara. Subraya los datos importantes de los enunciados para organizar mejor la información.

Después del examen

Después de terminar el examen, relájate y realiza alguna actividad placentera para liberar tensiones. No te obsesiones con los resultados; una vez más tranquilo/a, reflexiona brevemente sobre lo que hiciste bien y en qué puedes mejorar para próximos exámenes.Preparación mental

Recuerda que una nota no te define; eres mucho más que una calificación. Para quienes están preparándose para oposiciones, sabemos que hay mucho en juego, y ese esfuerzo merece todo el reconocimiento. En cualquier caso, los exámenes son solo una etapa del camino, y lo que realmente cuenta es el compromiso y el trabajo que pones cada día en alcanzar tus metas. ¡Ánimo, lo estás logrando!

hacer frente a lo exámenes

En conclusión…

Para hacer frente a los exámenes con tranquilidad y seguridad es necesario adoptar hábitos saludables, emplear métodos de estudio adecuados, cultivar la autoeficacia y mantener una preparación mental adecuada, desde los momentos iniciales del estudio y no dejarlo todo para el final.  Y lo más importante, buscar ayuda, en caso de no poder gestionar estas situaciones por ti solo/a.

Si quieres aprender más sobre cómo prepararte mentalmente para la época de exámenes, te invitamos a explorar nuestro programa de apoyo educativo. Descubre todos los detalles en el siguiente enlace:

Enlace programa apoyo educativo

Nos vemos en la siguiente entrada del blog, dentro de quince días. Recuerda, la educación es la clave para el desarrollo personal a lo largo de toda la vida.

Referencias bibliográficas