Hacer ejercicio tres veces por…

En la imagen, una mujer con depresión.Investigadores del Instituto de Salud Infantil del University College de Londres (Reino Unido) aseguran que hacer ejercicio tres veces a la semana puede reducir un 16% las probabilidades de desarrollar depresión, y por cada sesión extra, el riesgo cae aún más.

«Suponiendo que la asociación sea causal, la actividad fí­sica puede tener un efecto protector contra la depresión», según ha defendido Snehal Pinto Pereira, autor de la investigación que anima a las personas de entre 20 y 40 años a estar «fí­sicamente activos» para proteger su salud fí­sica y mental. En su estudio se hizo seguimiento a un total de 11.135 personas nacidas en el año 1958 hasta que cumplieron 50 años, y se analizaron tanto posibles sí­ntomas depresivos como sus niveles de actividad fí­sica durante la edad adulta. Para evaluar la depresión, se examinaron las respuestas a un cuestionario diseñado para medir su malestar psicológico que completaron al cumplir 23, 33, 42, y 50 años.

Los resultados evidenciaron que las personas que tení­an más actividad fí­sica reportaban menos sí­ntomas depresivos y que los que tienen más sí­ntomas depresivos eran menos activos, sobre todo a edades más tempranas. Y por cada sesión de actividad adicional a la semana se reducen las probabilidades de depresión en un 6%. De hecho, los cientí­ficos observaron que la relación entre el ejercicio y los sí­ntomas depresivos se observó en todos los trabajadores, y no sólo en aquellos con alto riesgo de depresión clí­nica.

Por último, asimismo, el estudio también encontró que las personas que informaron de más sí­ntomas depresivos a los 23 años tendí­an a ser también menos activos fí­sicamente, pero este ví­nculo se debilitó a medida que crecí­an. «Este hallazgo es importante para tener gente más activa, ya que sugiere que los sí­ntomas depresivos podrí­an ser considerados una barrera a la actividad en la edad adulta», según afirmó Pereira.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.