FAMMA y URJC conceden el Premio Da Vinci a la campaña ‘Energía para disfrutar’ de Cola Cao
FAMMA-Cocemfe Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid han impulsado la I edición de los Premios Da Vinci a la innovación en materia de Discapacidad, que fueron entregados el pasado martes, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, y en el marco de los cuales el Grupo Nutrexpa se alzó con una mención especial extraordinaria por un spot publicitario realizado en el marco de la campaña «Energía para disfrutar». El jurado decidió conceder la citada mención al Grupo Nutrexpa para reconocer la calidad del mencionado spot, en el que un joven con discapacidad transmite una imagen normalizada y enriquecedora de la discapacidad e incide en que tener una discapacidad no constituye una barrera y en que «no piensa en los límites, sino en disfrutar».
Estos premios, creados e impulsados conjuntamente entre FAMMA y la URJC con el fin último de aprovechar el talento universitario para enfocarlo a la elaboración de trabajos académicos de fin de grado que sirvan para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o movilidad reducida, reconocieron, asimismo, la calidad innovadora en materia de discapacidad distintos trabajos universitarios de fin de grado. En concreto, el jurado de estos premios, compuesto por profesionales de FAMMA y por responsables académicos de la URJC, decidió premiar en la categoría de Ciencias de la Comunicación y del Turismo un trabajo que aborda la proyección de la marca España a través de la Discapacidad.
Asimismo, en la modalidad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el jurado de los premios concedió el premio a un trabajo que aborda la relación existente entre discapacidad y educación, modalidad en la que se reconoció la calidad de dos trabajos más. Por otro lado, en la categoría de Ciencias Experimentales y Tecnología, el jurado decidió que el premio recayese sobre un trabajo que trata sobre aplicaciones turísticas accesibles.
El acto de entrega de la primera edición de estos premios tuvo lugar a las 18 horas en el Salón de Actos del Edificio Biblioteca del Campus de Vicálvaro, al término del seminario «Hacia la realización efectiva de los derechos y dignidad de las personas con discapacidad», que se organizó también con motivo del Día Mundial de la Discapacidad.
Por último, el seminario anteriormente citado, pretendía abordar la promoción y protección de los derechos de las personas con Discapacidad en sentido amplio,
la relación entre discapacidad y empleo, y el derecho de las personas con discapacidad a la educación y las formas (y dificultades) de hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, asegurando un sistema de educación inclusivo.