FAMMA sensibiliza a universitarios de la UCM sobre accesibilidad mediante un circuito en silla de ruedas
FAMMA-Cocemfe Madrid organiza, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad que se celebra hoy, un circuito en silla de ruedas para sensibilizar en materia de accesibilidad a alumnos universitarios de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Consulte aquí el manifiesto que ha hecho público hoy FAMMA.
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por dicha facultad para conmemorar este día, pretende mostrar a los alumnos universitarios cómo afectan los problemas y deficiencias de accesibilidad a quienes tienen discapacidad y/o movilidad reducida en su día a día, así como que puedan experimentar de forma vivencial mediante la realización del circuito cómo la accesibilidad está íntimamente ligada con la integración y la inclusión social de las personas con discapacidad. Los alumnos, usando las sillas, pueden concienciarse sobre las medidas que debe cumplir cualquier entorno para favorecer la movilidad de los usuarios en silla de ruedas u otras ayudas técnicas.
Asimismo, también pueden adentrarse en las nociones básicas del manejo de una ayuda técnica como es la silla de ruedas y en directrices de fomento de la autonomía personal de las personas con discapacidad. Precisamente, FAMMA quiere aprovechar la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad para hacer un llamamiento en relación a la necesidad de que se cumplan las normativas de accesibilidad vigentes, así como para reiterar que urge que se avance en políticas transversales que fomenten la calidad de vida y autonomía personal de las personas con discapacidad, con una especial atención a las personas con discapacidad gravemente afectadas. Tal y como recoge el manifiesto que hace público la Federación con motivo de este día, “sigue siendo un campo prioritario de acción la eliminación de barreras arquitectónicas, la denuncia de las injusticias sociales, la necesidad de más y mejores políticas activas de inserción social y laboral, o el fomento y potenciación de todos aquellos servicios sociosanitarios que garantizan una calidad de vida digna a todos aquellos que tienen discapacidad y/o movilidad reducida”, un total de 307.880 personas en la Comunidad de Madrid.
Con el fin de trasladar a las futuras generaciones de profesionales de la Educación que es “preciso un cambio de enfoque social” que garantice la erradicación de la discriminación existente hacia el colectivo y el fomento a todos los niveles de la inclusión, se ha organizado esta actividad.
Por último, destacar que los alumnos universitarios conocen, con esta actividad y de primera mano, las reivindicaciones del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica de la región, así como la actividad de FAMMA, como entidad más representativa de las personas con discapacidad física y orgánica, en la Comunidad de Madrid.