FAMMA reclama al írea de Gobierno de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid la creación de una mesa de diálogo para tratar la crisis del servicio de Eurotaxi
FAMMA-Cocemfe Madrid acaba de enviar una misiva dirigida al delegado del írea de Gobierno de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito Bonal, en la que insta a este departamento a crear una mesa de diálogo en la que estén presentes representantes de los profesionales del taxi madrileño, así como miembros de la Administración, con el fin de mejorar el servicio de Eurotaxi para todos sus usuarios, en especial para las personas con discapacidad y/o movilidad reducida. Además, la Federación solicita también que, en ella, estén presentes miembros de la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid y FAMMA.
Precisamente, la Federación pretende que en esta mesa los profesionales que, de un modo u otro tienen que ver con el sector, mantengan las negociaciones oportunas que puedan propiciar la adopción de acuerdos para mejorar el servicio que el Eurotaxi presta a las personas con discapacidad. En la citada carta, FAMMA recuerda que, en la actualidad, es habitual que las personas con discapacidad se enfrenten a tarifas abusivas, lo que supone un agravio comparativo respecto al resto de personas y contraviene los preceptos establecidos, entre otras normativas, en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Por todo ello, FAMMA considera que la mencionada mesa de debate sería muy útil para crear un posible marco de negociaciones buenas para todas las partes, que permitan priorizar y alcanzar un mejor servicio para todos los ciudadanos que usen el Eurotaxi, tengan discapacidad o no (colectivo de mayores, por ejemplo).
Además, la Federación muestra su preocupación por la «mala imagen» que, debido a la crisis desatada en el marco del servicio de Eurotaxi, se pueda dar ante un evento tan importante como Madrid 2020, en el caso de que la ciudad resulte elegida como ciudad Olímpica y Paralímpica.
Por otra parte, la Federación recuerda que las personas con discapacidad están siendo «gravemente afectadas» por las tarifas abusivas que algunos taxistas aplican al colectivo. En este sentido, FAMMA ha detectado ya casos en los que una persona con discapacidad ha tenido que desembolsar un total de 30 euros por una bajada de bandera, dado que las personas con discapacidad no pueden elegir a día de hoy disponer de los taxis más cercanos a su localización a la hora de solicitar un servicio.
Por todo ello, FAMMA considera que la mencionada mesa de debate sería muy útil para avanzar en las negociaciones que permitan, a posteriori, alcanzar un mejor servicio para todos los ciudadanos que usen el Eurotaxi. Para lograrlo, la Federación reitera que el tejido asociativo y la Administración deben sentarse a valorar propuestas conjuntamente con los profesionales del taxi, sin que las exigencias de estos últimos sean una imposición.