FAMMA pide un nuevo modelo…

FAMMA-Cocemfe Madrid piensa que mucho se ha hecho para proteger y promover los derechos de la mujer en los últimos tiempos. Sin embargo, en ninguna parte del mundo pueden las mujeres afirman tener todos los mismos derechos y oportunidades que los hombres. Desde 1975, Año Internacional de la Mujer, el Dí­a Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer.

El 70% de los más de 1,3 mil millones pobres absolutos son mujeres, según informes de Naciones Unidas. De media, las mujeres reciben entre el 30 y el 40 por ciento menos de pago que perciben los hombres por el mismo trabajo. Además, las mujeres siguen siendo ví­ctimas de la violencia, de violación y la violencia doméstica aparece como una causa importante de discapacidad y muerte entre las mujeres de todo el mundo.

Para Javier Font, presidente de FAMMA: “el 8 de marzo es una ocasión para revisar qué tan lejos han llegado las mujeres en su lucha por la igualdad, la paz y el desarrollo. Es también una oportunidad para unirse y movilizarse para lograr cambios significativos en su realidad cotidiana. Sobre todo en aquello que tiene relación directa o indirecta con la mujer con discapacidad”.

La ONU llamó la atención mundial a las preocupaciones de las mujeres en 1975 pidiendo un Año Internacional de la Mujer. La Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados miembros a proclamar 8 de marzo como el Dí­a de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional en 1977. Es el dí­a destinado a ayudar a las naciones de todo el mundo a eliminar la discriminación contra la mujer.

El avance de estos últimos años hacia la igualdad no ha tenido un efecto parecido entre las mujeres con discapacidad porque según Javier Font: “la igualdad significa que las mujeres y los hombres puedan compartir las responsabilidades y obligaciones, así­ como en las oportunidades y recompensas, de la vida y del trabajo de la misma manera. Y esto aún no es así­ de claro”.

Aunque queda mucho por hacer para lograr la plena igualdad, las voces de las mujeres están siendo escuchadas. El 8 de marzo constituye una oportunidad para rendir homenaje a los logros de las mujeres y para poner de relieve las necesidades y preocupaciones de las mujeres en las agendas locales, regionales, nacionales, mundiales para que de verdad entren en el siglo XXI.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.