FAMMA llama a la prudencia en la carretera para evitar discapacidades de cara a la Operación Salida
Como cada verano, las carreteras españolas serán el escenario de más de 80 millones de desplazamientos repartidos entre los meses de julio y agosto; y a pesar de que los últimos datos revelan un descenso de las lesiones medulares y los traumatismos craneoencefálicos a causa de los accidentes de tráfico, FAMMA-Cocemfe Madrid, ante la proximidad de la Operación Salida del mes de julio, hace un llamamiento a la prudencia al volante para que esta positiva evolución no se vea truncada.
FAMMA-Cocemfe Madrid quiere hacer un llamamiento a la población ante una lacra que supone la primera causa de mortalidad entre los jóvenes españoles y que constituye un auténtico problema de salud pública. Además, destaca el hecho de que en su mayoría se trata de consecuencias evitables provocadas por la imprudencia y la excesiva confianza a la hora de echarse al asfalto.
Las desgracias en la carretera vienen siendo una constante año tras año en nuestro país, pero en los últimos años las iniciativas llevadas a cabo por la Dirección General de Tráfico y la labor del tejido asociativo de personas con discapacidad, han convertido a España en el cuarto país miembro de la Unión Europea que más ha reducido la siniestralidad en carretera entre los años 2001 y 2010, registrando un total de 1.730 fallecimientos durante el año 2010.
Por otro lado, las lesiones medulares vieron disminuido su número en un 41 por ciento entre los años 2000 y 2009, mientras que los traumatismos craneoencefálicos, en el mismo periodo y por las mismas causas, han caído un 61 por ciento. Estas cifras contrastan con la reducción de esas mismas lesiones por otras causas, que ha sido menor, del 13 por ciento en el caso en las lesiones de médula y del 3 por ciento en el caso de los traumatismos.
El presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid, Javier Font, recuerda que «a pesar de la existencia de toda una serie de dispositivos especiales comunes por estas fechas, los usuarios de vehículos deben ser conscientes de que las cosas no van a cambiar si no interiorizan ellos mismos unas buenas prácticas de conducción, y si no son conscientes de las consecuencias que pueden provocar no sólo a ellos mismos y a sus familias, sino a otras personas».
Por ello, se anima a los conductores a tomar una serie de medidas preventivas antes de salir de viaje con el fin de evitar cualquier incidencia previsible en carretera. Durante los desplazamientos en verano, y a adoptar las precauciones elementales e imprescindibles para la conducción en desplazamientos masivos y de larga distancia por carretera, como por ejemplo ponerse el cinturón de seguridad o respetar la señalización tanto fija como la de paneles de señalización variable, así como los límites de velocidad específicos y genéricos de la carretera.