FAMMA hace público el estudio…

FAMMA presenta un estudio sobre las necesidades y fortalezas de las Mujeres con DiscapacidadLa Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la UCM, fue el lugar escogido para la presentación del estudio «Mujeres y Discapacidad: Necesidades y Fortalezas», una iniciativa surgida gracias a la colaboración de FAMMA-Cocemfe Madrid y la Fundación Vodafone España, y que tiene como meta obtener una imagen lo más cercana posible a la realidad cotidiana de este colectivo, para así­ analizar y comprender su situación desde su propio punto de vista.

El acto comenzó con la intervención de Javier Font, presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid, y durante su transcurso también se escucharon las palabras de Dª Yolanda Martí­n, Vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Dª Covadonga López, vicerrectora de la UCM, D. José Luis Ripoll, presidente de la Fundación Vodafone España, y de la Excma. Sra. Dª Engracia Hidalgo, Consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien fue la encargada de clausurar el evento.

Mientras que la vicerrectora de la UCM elogió esta «iniciativa valiente por abordar un tema tan sensible e importante como es el binomio que conforman las mujeres y la discapacidad», fue la consejera de Familia y Asuntos Sociales quien abogó por la creación de «una nueva imagen lejos de los estereotipos y que permita a estas mujeres ser las protagonistas de su proyecto de vida y de su propio bienestar». Además, Hidalgo ha prometido que si el PP gana las elecciones del 22 de mayo la Comunidad de Madrid pondrá en marcha el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2011-2014.

La presentación del estudio, punto de partida para la elaboración del Libro Blanco sobre las necesidades de las Mujeres con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, corrió a cargo de dos miembros de Iniciativas Culturales, el grupo de expertos sociólogos y psicólogos a los que la Federación encargó la realización de este trabajo, que contó con el patrocinio de la Fundación Vodafone España y la Fundación Once.

Así­, las verdaderas protagonistas del evento han sido «aquellas Mujeres con Discapacidad que nos han contado su vida propia y que nos han dado un ejemplo de testimonio y superación tan elogiable como lo es verlas en su situación y sentirlas en su grandeza», asegura Javier Font. Algunas de esas mujeres que participaron en el estudio siguieron con atención la presentación.

Actualmente, de las 3.528.221 personas con discapacidad que viven en España (9% de la población general), el 58% son Mujeres con Discapacidad, sin tener en cuenta entre ellas la población de niñas de 0 a 6 años. Así­, FAMMA-Cocemfe Madrid considera que la visualización de este sector de la población es mí­nima a pesar del número extremadamente apreciable de personas que incluye.

El presidente de la Federación añade que «hay verdaderas referencias del modo de entender la vida y de tratarla de tú a tú pero lo más grande es que todas ellas tienen unas ganas enormes de tirar para adelante, de trabajar su futuro, de ser protagonistas y de no dejarse llevar por el pesar o el desánimo».

El estudio se constituye, por lo tanto, como una evaluación de necesidades, que ha tratado de identificar los problemas que afrontan estas mujeres, pero también se trata de una evaluación de potencialidades, que ha pretendido identificar las fortalezas y las soluciones que pone en juego este colectivo para construir bienestar y felicidad en su vida cotidiana, a pesar de la experiencia adversa, discapacitante y discriminatoria.

 

Mujer y Discapacidad 2 Mujer y Discapacidad 3 Mujer y Discapacidad 4 Mujer y Discapacidad 5 Mujer y Discapacidad 6 Mujer y Discapacidad 7 Mujer y Discapacidad 8