FAMMA denuncia que los Eurotaxis no puedan prestar servicio todos los días del año pero sí de forma ”˜interesada”™ durante las jornadas electorales
FAMMA-Cocemfe Madrid denuncia que el Ayuntamiento de Madrid actúa con doble moral y falta total de sensibilidad y de respeto hacia el colectivo de personas con discapacidad al permitir a todos los vehículos del Servicio de Taxi Adaptado (Eurotaxi) trabajar de forma específica, y con carácter excepcional, en las jornadas electorales, pero no de forma continuada e ininterrumpida durante todos los días del año.
A juicio de FAMMA, la Administración, con hechos como éste, demuestra que solamente está interesada en «utilizar» a las personas con discapacidad, pero no en asegurar que tengan derecho a una calidad de vida óptima o a disfrutar de su ocio y tiempo libre durante todo el año, en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
La Federación, que pide más respeto y cordura al Consistorio madrileño, incide en que el colectivo está abandonado por parte del Ayuntamiento y que no se han tenido en cuenta las múltiples propuestas del colectivo de personas con discapacidad para mejorar el Servicio de Taxi Adaptado, que no acarrearían sobrecoste alguno a las arcas municipales.
En este sentido, FAMMA no entiende el empecinamiento de la Administración local en no permitir a los conductores de Eurotaxi que lo deseen, de forma totalmente opcional, trabajar los 365 días las 24 horas, sin restricción alguna, teniendo en cuenta que el porcentaje de taxis accesibles apenas llega en la ciudad al 0,6% a día de hoy, cuando antes del 2017 este porcentaje tiene que ser por ley del 5%.
Dado que la coyuntura es excepcional, la Federación ha pedido durante las negociaciones mantenidas a lo largo del último año al Ayuntamiento «medidas excepcionales», que no han sido tenidas en cuenta y que hacen que la problemática que registra este servicio siga produciéndose en la actualidad. Los usuarios siguen enfrentándose a tarifas abusivas, y a situaciones en las que, de ningún modo, está garantizada la plena movilidad a un coste razonable para las personas con discapacidad.
Por último, FAMMA reclama al Ayuntamiento de Madrid que ponga freno a los abusos y que demuestre su sensibilidad hacia el colectivo implantando medidas que, sin acarrear coste alguno, harían que el Servicio de Eurotaxi fuese mejor para todos los ciudadanos, en especial para los que tienen discapacidad y/o movilidad reducida.