FAMMA denuncia que las patronales del taxi boicotean el uso de la app Accessibility Plus Eurotaxi
FAMMA-Cocemfe Madrid denuncia públicamente que la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) y la Asociación Gremial de Autotaxi de Madrid (AGAM), ambas entidades patronales del sector del taxi, están boicoteando el uso de la aplicación gratuita para teléfonos móviles y tabletas Accessibility Plus Eurotaxi, puesta en marcha por FAMMA, con el apoyo de Fundación Vodafone, para facilitar la geolocalización y la petición de servicios de taxi adaptado de forma transparente y ágil para el usuario.
Accessibility Plus Eurotaxi, la nueva versión de la app Accessibility, fue presentada públicamente el pasado 31 de marzo y, precisamente, incorpora, entre otras novedades, más facilidades para compartir contenidos o puntos de interés accesibles en redes sociales, además de la posibilidad de geolocalizar en un mapa el Eurotaxi más cercano ”“el más económico, por tanto”“, facilitando al usuario la posibilidad de solicitar el servicio de forma cómoda y rápida.
Desde principios de año, FAMMA registró más de 80 solicitudes de conductores de taxi adaptado de todo el país que han pedido darse de alta gratuitamente para trabajar con la app. En Madrid, de forma específica, la Federación ha tenido constancia de presiones a los taxistas que se dieron de alta en la misma, dado que fueron amenazados con ser «expulsados de la radioemisora» para la que trabajaban si instalaban Accessibility Plus Eurotaxi.
Previamente a esta circunstancia, la Federación, dado que el Ayuntamiento de Madrid abrió la posibilidad a nivel normativo con la nueva convocatoria de licencias de Eurotaxi de que este tipo de vehículos pudiesen trabajar por varias vías (incluidas las telemáticas ”“como las apps”“), dirigió misivas a la Federación Profesional del Taxi de Madrid, así como a la Asociación Gremial de Autotaxi, pidiendo la colaboración amable de las patronales para que facilitasen expresamente la posibilidad a los conductores de taxi adaptado de que pudiesen trabajar con Accessibility Plus Eurotaxi. Más allá de obtener una respuesta satisfactoria, los taxistas de Madrid registrados en la app comenzaron a ser presionados para que se diesen de baja, con amenazas de que, de lo contrario, serían expulsados de la radioemisora, tal y como han relatado varios de ellos a la Federación en la comunicación formal de baja de la app Accessibility Plus Eurotaxi.
FAMMA entiende que esta situación no beneficia a nadie, y solamente supone un empeño en obstruir el camino hacia nuevas formas y vías más transparentes de trabajo, teniendo en cuenta, especialmente, que el volumen de taxis adaptados de Madrid, con la nueva convocatoria, se ha triplicado y que se ha «acabado el monopolio que practicaba, en la práctica, las únicas directivas del sector del Eurotaxi entorpeciendo el trabajo del resto de Europa taxistas».
Por último, la Federación reitera que es preciso aunar esfuerzos, con el fin de sumar y no dividir en la consecución de un mejor servicio de Eurotaxi para las personas con discapacidad y/o movilidad reducida, así como para el resto de la ciudadanía, y que «negarle al usuario la posibilidad de elegir el Eurotaxi más cercano o el que más le convenga» a través de nuevas vías de trabajo como las apps es un «error mayúsculo».