Exigen accesibilidad a los comercios excelentes
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha reiterado a la Fundación Valenciana de la Calidad (FVC), dependiente de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, la exigencia de incluir condiciones mínimas de accesibilidad como requisito imprescindible para acceder al sello de Comercio Excelente.
La entidad se ha dirigido a la FVC a través de un escrito para reclamarle un «rotundo cambio en la dinámica» de concesión de estos sellos de calidad y transmitirle el «malestar» de muchas personas con discapacidad y de la propia organización al comprobar que muchos comercios que han obtenido este reconocimiento presentan barreras arquitectónicas a la entrada. Para COCEMFE CV, este hecho supone una «clara discriminación» que convierte a esta fundación en «encubridora» al permitirlo, sobre todo al tratarse de una institución que forma parte de la Generalitat y que debería cuidarse de aplicar estándares de calidad igualitarios y que no permitan la exclusión.
Esta reivindicación coincide con la publicación en la página web de la FVC de los listados que han obtenido los distintos sellos de calidad a lo largo de 2011 en todo el territorio valenciano.
Es el caso de 6 locales comerciales en Alcoy que han recibido el reconocimiento de Comercio Excelente y a los que no pueden acceder las personas con movilidad reducida al tener escalones u otras barreras arquitectónicas en la entrada, hecho constatado por Cocemfe Alicante recientemente.
COCEMFE CV considera «lamentable» que la FVC, encargada de promover y difundir «buenas prácticas», «sistemas de calidad» y la «excelencia en las organizaciones», permita este tipo de situaciones y muestre tan «escasa sensibilidad», cuando debería «apostar decididamente por la accesibilidad como beneficio para todos».
La entidad ya advirtió de este extremo a la Fundación Valenciana de la Calidad en dos ocasiones, en febrero de 2011 mediante un escrito, y en marzo del mismo año a través de una reunión con los técnicos responsables, a quienes se trasladó la necesidad de contemplar la accesibilidad como requisito «indispensable e irrenunciable» para obtener cualquier sello que reconozca la calidad de los comercios.
Carlos Laguna, presidente de COCEMFE CV, ha manifestado al respecto: «Es necesario que los comerciantes empiecen a ver como iguales a las personas con movilidad reducida, que son potenciales clientes; y que la administración promueva esta idea con sus actuaciones. Por tanto, hacer accesibles los comercios aumentaría el número de clientes y los dotaría de un plus de calidad».