Estudiantes navarros promueven unas jornadas sobre discapacidad y empleo
Encontrar un primer trabajo tras finalizar los estudios es una tarea cada vez más complicada, especialmente dificultosa para las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por ello, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta realidad, los centros navarros que ofrecen Programas de Cualificación Profesional Inicial Especial (PCPIE) quisieron visibilizar esta semana todo lo que son capaces de hacer sus alumnos.
El trabajo de estos centros se orienta fundamentalmente a un objetivo, ‘conseguir desarrollar la autonomía de nuestros estudiantes’, según indicó Jorge Lanchas Rivero, director del centro Salesianos de Pamplona, que oferta este programa y organizó las primeras jornadas sobre discapacidad y empleo.
Para que esta autonomía se haga efectiva, los protagonistas de la organización de las jornadas han sido los estudiantes que cursan los módulos de PCPIE. ‘Ellos se han encargado de orientar a las personas que vienen a las jornadas, de estar en el aparcamientos y de muchas tareas logísticas’, señaló Lanchas. Además, en los viajes que han realizado fuera de Navarra también se ha potenciado esta misma idea.
Nerea Oricáin, profesora del centro, explicó que ‘en mayo van a comenzar las prácticas con las empresas’, que es algo sencillo de conseguir. Sin embargo ‘lo difícil viene luego, con la contratación’. Una realidad que corroboraba Lanchas, ya que de los nueve alumnos que se forman en este momento'»se suelen colocar tres o cuatro’.
Así, reivindicó la importancia de que ‘las empresas y la sociedad en general se vayan mentalizado’, por eso estos días se han esforzado en que estos chicos y chicas ‘se hagan valer’ para que las empresas se ‘conciencen y se den cuenta de que pueden hacer muchas cosas tan bien como cualquier otra persona’.