España logra medallas de oro…

En la imagen, un deportista practica piragí¼ismo adaptado.Los Campeonatos de Europa de Piragí¼ismo Paralí­mpico, que se celebraron en Racice (República Checa) entre el 30 de abril y el 3 de mayo, proporcionaron a España una medalla de oro y otra de bronce, además de un cuarto y un quinto puesto. El sevillano Javier Reja y la balear Jana Mestre fueron los dos palistas que lograron subir al podio.

En este Europeo paralí­mpico, que se celebró simultáneamente con el olí­mpico y el sub””23, se pusieron en juego tres medallas masculinas y tres femeninas para canoa (V) y otras tantas para kayak (K), correspondientes a las categorí­as de discapacidad L1 (para los deportistas más afectados), L2 y L3 (para los más leves). Todas las pruebas se disputan sobre un recorrido de 200 metros.

Los dos metales españoles llegaron en la modalidad de canoa o va’a, una embarcación que lleva un patinete lateral para dar estabilidad y se propulsa con una pala de una sola hoja. El sevillano Javier Reja, que ya posee un tí­tulo mundial conquistado en 2013, se proclamó campeón de Europa en la final directa de la categorí­a VL2, al parar el crono en 53″856, a más de un segundo de sus rivales.

En el evento femenino de VL3, la balear Jana Mestre, debutante en una competición internacional de piragí¼ismo paralí­mpico, consiguió adjudicarse la medalla de bronce, con un tiempo de 1’21″484.

El kayak, que será la modalidad que debutará en Rí­o, es una embarcación más pequeña que la canoa, que no lleva estabilizador y que se propulsa con una pala de dos hojas. En esta modalidad destacan el cuarto puesto de la catalana Silvia Elvira en KL3 (59″392) y el quinto del asturiano Jonás Garcí­a en la misma clase masculina (44″012).

El otro representante español, el también balear Adrián Castaño, no consiguió meterse en la final de KL2, tras terminar séptimo en su serie (1’01″948) y quinto en las semifinales (59″620).