El TSJM levanta la suspensión cautelar de la privatización sanitaria en Madrid
Con esta decisión, el concurso, que estaba suspendido provisionalmente desde el pasado 10 de julio, sigue adelante. El TSJM había interrumpido provisionalmente el proceso de externalización para estudiar un recurso contencioso-administrativo del PSM, que alegó que una corrección en los pliegos de licitación que rebajaba el importe de la garantía que debían pagar las empresas licitadoras había afectado a la libre competencia.
Precisamente, la corrección que la Consejería de Sanidad publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid consistió en añadir el término «anual» al importe de la garantía que debían depositar las licitadoras, que pasaba así del 5 por ciento del importe global del contrato al 5 por ciento del importe anual del mismo, con lo cual la cifra a depositar por las empresas concursantes se reducía a una décima parte. Tras atender el TSJM este recurso del PSM y suspender el proceso, la Consejería de Sanidad alegó contra la suspensión que este partido no tenía legitimidad para solicitar la impugnación del proceso al no ser parte afectada por la resolución que fijaba las condiciones del concurso, una reclamación que ahora atiende el TSJM.
Por último, el auto de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJM, contra el que cabe recurso de reposición, declara la inadmisibilidad del recurso al entender que, «en efecto», los recurrentes «ni tienen la condición de licitadores que pudieran participar en la convocatoria, lo que sí les otorgaría la legitimación para impugnar la misma», ni pueden apelar a un «interés abstracto» como simples usuarios y en defensa de una legalidad que no les corresponde».