El ministro Alonso subraya que…

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es «la primera» a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados. Alonso hizo ese anuncio en la Cámara Baja durante el debate celebrado el pasado jueves sobre el proyecto de Ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, en respuesta a las enmiendas a la totalidad presentadas por el Grupo Mixto (ERC) y el Grupo Catalán (CiU), que coincidí­an en que la normativa invade las competencias autonómicas. «Partimos de un nivel muy alto de consenso», dijo, en referencia a que incluso a las enmiendas totales de los citados grupos éstos «reconocen que comparten muchas de las modificaciones y el objetivo general de las mismas», que es «dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas».

En palabras del ministro, el texto debatido da «prioridad de las medidas estables, frente a las temporales»; «a las familiares frente a las residenciales y las consensuadas frente a las impuestas», siempre con el objetivo del interés del menor. Además, «la reforma tiene como fin seguir garantizando una protección uniforme en todo el territorio del Estado» y constituir «una referencia» para las comunidades autónomas a la hora de desarrollar su legislación en esa materia.

Por último, Alonso también subrayó que ha sido un trabajo de «muchos años» que se remite a la última etapa del gobierno de Zapatero y a su predecesora Ana Mato. «Es una reforma de gran calado que modifica 12 normas», subrayó, citando las leyes de protección jurí­dica del menor, la del poder judicial, la de violencia de género, la de enjuiciamiento civil, la de adopción y la de familias numerosas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.