El Gobierno dará luz verde a los nuevos límites de velocidad después de Navidad
El Gobierno aprobará después de las fechas navideñas la reforma del Reglamento General de Circulación, que llevará aparejada la llegada de nuevos límites de velocidad en las carreteras y ciudades españolas, que en algunos casos aumentará y en otros descenderá.
Así lo afirmó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) y en el que estuvo acompañado por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y por la directora general de Tráfico, María Seguí.
Fuentes asistentes a la reunión aseguraron a Servimedia que Fernández Díaz informó de que el nuevo Reglamento General de Circulación no estará listo hasta después de las Navidades, cuando Tráfico ya elaboró un primer borrador a finales del pasado mes de mayo.
El retraso en la aprobación del Reglamento General de Circulación, que se hará en el Consejo de Ministros mediante real decreto, se debe a que Interior ha recibido un voluminoso dictamen del Consejo de Estado, despachado el pasado 20 de noviembre, y el departamento dirigido por Fernández Díaz prefiere dedicar estas semanas a realizar los últimos retoques antes del visto bueno definitivo.
De esta forma, se retrasa la intención del Gobierno de dar luz verde al Reglamento antes de que finalice este año, como aseguró Aguilera en la inauguración del III Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y Movilidad sostenible, celebrado en Torrevieja (Alicante) a finales del pasado mes de septiembre.
El Reglamento General de Circulación incluirá las novedades incluidas en la última reforma de la ley de tráfico, en vigor desde el pasado 9 de mayo, salvo el apartado de los cambios en los límites de velocidad, que llegarán a las carreteras y las ciudades con el Reglamento.
El primer borrador del Reglamento General de Circulación, al que tuvo acceso Servimedia, aporta nuevos límites de velocidad , tanto en las ciudades como en las autopistas y autovías, y también en las carreteras secundarias (de un único carril por sentido).
Por último, la directora general de Tráfico, María Seguí, aseguró el pasado verano en un acto público que el límite de velocidad en «la mayoría de las calles de nuestras ciudades» se reducirá a 30 kilómetros por hora, lo que ocurrirá en las vías con un máximo de un carril por sentido, en tanto que bajará a 20 km/h en las que cuenten con una plataforma única de calzada y acera. En el resto de los casos, se mantendrán los 50 km/h.