Una normativa regulará en Baleares…

El Consejo de Gobierno de Baleares aprobó el Proyecto de Ley de perros de asistencia, una normativa que prevé beneficiar a 1.500 personas de Baleares al regular de forma estricta que estos animales puedan tener acceso a la mayor parte de espacios públicos y privados.

El consejero de Salud, Familia y Bienestar Social, Martí­ Sansaloni, explicó que esta normativa pretende solucionar los problemas que habí­a con ‘determinados establecimientos’ que no permití­an la entrada de estos perros. Así­, este Proyecto de Ley da ‘seguridad jurí­dica’ a este colectivo y recoge las obligaciones que los propietarios tienen con los animales en relación a su higiene.

Asimismo, el consejero detalló que esta normativa, pese a que recoge sanciones leves y graves, no tiene un afán sancionador ni recaudatorio. Los tipos de perros adiestrados que incluye el Proyecto de Ley son los de guí­a, de señalización de sonidos y de servicios.

Esta ley permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades sensoriales y de movilidad garantizando la accesibilidad de las personas que tienen estos perros, estableciendo los derechos y las obligaciones de los usuarios y regulando las actividades de control de los animales.

La normativa recoge de forma expresa que los perros de asistencia pueden acceder a la mayor parte de espacios públicos y privados, como las playas, los parques y jardines, los establecimientos comerciales y mercantiles, o los centros sanitarios y asistenciales, entre muchos otros. Además, establece las condiciones para el uso del transporte público y las limitaciones en caso de enfermedad del perro, falta de higiene o peligro para terceras personas. También, obliga a los propietarios a que mantengan los controles de salud y de higiene de los animales y que los identifiquen con las acreditaciones correspondientes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.