El consejero de Asuntos Sociales destaca el ‘componente social’ del plan de admisión en centros públicos
El consejero madrileño de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, que participó junto con el consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, en una acto en el Intercambiador de Moncloa para celebrar el abono número 1.000.000 para personas con discapacidad,ha dicho que el nuevo sistema de admisión de alumnos en los centros públicos, que prevé implantar la Comunidad, tiene un «altísimo componente social» y demuestra «la preocupación» del ejecutivo regional por las personas más necesitadas.
Estas declaraciones se refieren al plan que otorgará a los padres libertad para elegir el centro de estudio de sus hijos sin los baremos que favorecen la proximidad del colegio al domicilio familiar.
El consejero ha destacado que el nuevo sistema «pone en valor» a los solicitantes de la Renta de Mínima de Inserción (RMI) o a las familias que carecen de cualquier tipo de prestación, subsidio o ingreso económico, que ha cifrado en más de 17.000.
La Consejería de Educación y Empleo ha anunciado que cambiará el baremo que regula la admisión de alumnos en los centros públicos, de modo que beneficie a las familias con la RMI o que tengan hermanos en el mismo colegio.
El modelo, que comenzará a ser implantado en el curso 2012-2013 y en el siguiente será implantado de forma definitiva en toda la región, pretende evitar el fraude y la concentración de alumnos por el nivel de renta.
En opinión del consejero Victoria, este plan es producto de «la sensibilidad» de la Consejería de Educación y Empleo «con las personas que más lo necesitan» y «una muestra de que las políticas sociales son prioritarias» para el gobierno de la Comunidad de Madrid.