El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid responderá a las preguntas de los ciudadanos en un encuentro digital con FAMMA
FAMMA-Cocemfe Madrid ha organizado un encuentro online con el consejero de Asuntos Sociales del gobierno madrileño, Salvador Victoria, quien responderá a todas aquellas preguntas que sobre temas sociales en la Comunidad de Madrid puedan afectar a los ciudadanos que viven en ella, y muy especialmente a las personas con discapacidad.
Tras varios meses familiarizándose con las competencias contraídas a raíz de su nombramiento después de las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, Victoria ha aceptado la invitación de Famma-Cocemfe Madrid y se ha prestado a contestar a esas cuestiones relativas a asuntos tan diversos como las ayudas y subvenciones, la dependencia, el ocio o la gestión integral de los servicios sociales en el ámbito geográfico de Madrid y el resto de municipios de la región.
Y es que su cargo convierte al consejero en la persona más indicada para hacer llegar a los madrileños las expectativas e intenciones del gobierno regional en relación con el sistema social público, así como las acciones que llevará a cabo para continuar mejorando la calidad de vida de los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran las personas con discapacidad, que aglutina a las más de 450.000 personas que viven en los diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.
La entrevista online, la primera a la que ha accedido el consejero, comenzará el martes 24 de enero a las 12.30 horas, y aunque cualquiera podrá participar en directo a través de la web www.famma.org, la Federación ha animado desde ya a formar parte de este acontecimiento enviando las preguntas que vayan surgiendo.
Con este encuentro, FAMMA-Cocemfe Madrid pone en marcha una nueva iniciativa que desarrollará a través de su página web bajo el nombre de «Pregúntale…», en la que todo el mundo que así lo desee podrá participar de manera activa planteando preguntas a personalidades de gran relevancia para el mundo de la discapacidad.
De esta forma, la Federación potenciará su aprovechamiento de la Red canalizando las inquietudes de los ciudadanos madrileños y permitiéndoles un contacto directo con aquéllas personas de las que dependen en gran medida su calidad de vida y su posibilidad de integración en la sociedad con una plena garantía de derechos.