El Chano, sin San Silvestre…

Salida San Silvestre vallecanaVicente Yangí¼ez El Chano, uno de los mejores banderas del arte taurino, quedó parapléjico el 13 julio en ívila, un novillo con poca raza le lesionó la lumbar uno, ocasionándole una lesión medular para toda la vida.

Ahí­ se acabó la carrera taurina de un hombre que actuó a las órdenes de César Jiménez, Cristina Sánchez, El Cordobés, Fernando Cepeda o Javier Vázquez, y también su carrera de atleta. «He corrido desde siempre: maratones, medias, diezmiles… todos los fines de semana por la Comunidad de Madrid», explica recordando cuando estaba al lado de Chema Martí­nez o Marta Domí­nguez.

Con la cogida se cerraron esas dos puertas pero, con 40 años, ha abierto otra, la de atleta paralí­mpico. «El deporte es ahora fundamental para mí­. Me da libertad. Si no, me sentirí­a en una celda. Es una ví­a de escape» cuenta.

«He corrido la San Silvestre Vallecana veinte años. Incluso llegué a disputar la Internacional con un tiempo de 35:40. Para este año tení­a el dorsal, envié un email a la organización comentándoles mis nuevas circunstancias y pidiéndoles que me dejaran salir delante, porque voy más rápido, y me lo han negado. Creen que serí­a un peligro. Y lo que pienso yo es que a la gente le gustarí­a ver también a un discapacitado hacerlo. Me dicen que puedo correr pero saliendo el último de los 40.000. ¡Pero es que yo irí­a más rápido! Es como decirte que molestas. Y luego quieren que Madrid sea olí­mpico Serí­a bonito y en años venideros lo podrí­a hacer más gente», se queja.

Lo intentó con la San Silvestre de Getafe y le han prohibido la salida. Pero no se rinde. El dí­a 31 se quitará el gusanillo, probablemente, en Vicálvaro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.