El Ceapat acoge una jornada…

El Centro de Referencia Estatal de Autonomí­a Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) acoge hoy en su sede central de Madrid una jornada en la que, bajo el tí­tulo ‘Irisbond: Comunicación para niños con necesidades educativas especiales’, se presentará la tecnologí­a creada por la empresa donostiarra Irisbond que permite mejorar la calidad de vida de las personas con diversas discapacidades, tanto motrices como cognitivas, mediante el control del ordenador con los ojos.

La jornada, que se celebrará desde las 11.00 hasta las 13.00 horas, está dirigida especialmente a profesionales de diversas especialidades, como pedagogos, psicólogos, logopedas y terapeutas, y pretende acercar y compartir la exitosa experiencia real de Gema Canales, una niña de 7 años con lesión cerebral que está llevando a cabo un proceso de aprendizaje gracias al sistema Irisbond y a la labor de su pedagoga. Se presentarán guí­as de aprendizaje y recursos que, incluidos en el Irisbond, le han permitido y le permiten seguir aprendiendo. Según los organizadores del encuentro, el dispositivo Irisbond que permite el control del ordenador con la mirada está causando una auténtica revolución en las familias de niños con necesidad de educación especial en general y con parálisis cerebral infantil en particular. A la jornada asistirán Ruth Galán, madre de Gema Canales, Sol Solí­s, pedagoga y profesora de Gema, y la propia Gema, así­ como directivos y técnicos de Irisbond, como Eduardo Jáuregui, fundador y consejero delegado de Irisbond, y Eneko Sese, del departamento comercial del equipo ‘Irisbond. Tecnologí­as al servicio de las personas, software adaptado para educación especial’. Además, se realizarán pruebas con el sistema Irisbond Primma, basado en las más avanzadas tecnologí­as de visión artificial y, más concretamente, en técnicas de ‘eye tracking’, que posibilita el control del ordenador mediante el movimiento de los ojos.