El Ceadac presenta un simulador…

El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, perteneciente al Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por el Imserso, ha presentado un simulador de conducción que permitirá una evaluación precisa de habilidades cognitivas para personas con daño cerebral adquirido. Este avance tecnológico se presentó durante la celebración del décimo aniversario de Ceadac.

El simulador de conducción para personas con daño cerebral adquirido supone un gran avance técnico en la evaluación de las habilidades de estas personas para la conducción de vehí­culos. Se trata de un proyecto pionero que fue presentado por Marcos Flórez, de «Prometeo Innovation» y cuya validación está avalada por un estudio donde se analizó una muestra de 60 personas afectadas recientemente por daño cerebral adquirido, así­ como una muestra de control equivalente.

A través de dicho estudio desarrollado por Prometeo se realizaron tres tipos de pruebas: una profunda evaluación neuropsicológica, una prueba de conducción real en un vehí­culo de autoescuela, y un test a través de la herramienta de Prometeo.

Es una herramienta de evaluación clí­nica y de apoyo al neuropsicólogo que utiliza una prueba normalizada en un simulador de conducción. Esta prueba permite poder enfrentar a todos los sujetos a exactamente las mismas circunstancias, y dentro de la misma reproduce situaciones de tráfico, algunas de ellas difí­cilmente replicables en un entorno real en condiciones de seguridad, donde el conductor debe responder de acuerdo a determinados parámetros.

SIGNOS, que así­ se llama la herramienta, extrae todos los parámetros de la conducción, y permite extraer información sobre las diferentes áreas cognitivas que afectan a la conducción y ayuda al neuropsicólogo a conocer aquellos sujetos que pueden desarrollar adecuadamente o no la función ejecutiva de conducir.