El Ayuntamiento de Albacete suspende convenios con once asociaciones por falta de crédito
Como consecuencia de la situación económica por la que atraviesan las arcas municipales, el Ayuntamiento de Albacete ha suspendido los convenios que mantenía con un total de 11 asociaciones que prestan servicios relacionados con el bienestar social.
Según ha informado en nota de prensa el consistorio albaceteño, de estas once asociaciones, seis estarían relacionadas con la discapacidad, dos con la inmigración, y otras tres con la drogadicción.
El consistorio, que asegura en el comunicado haber informado a todas las entidades «en un ejercicio de transparencia», ha manifestado que la decisión «no ha sido fácil», que no ha querido comprometer la economía de las entidades y que éstas siguieran contando con un dinero que «es difícil que puedan recibir, o al menos en su totalidad».
Han explicado que ya en abril de 2011 «no había crédito disponible para la tramitación de la convocatoria de subvenciones de promoción de la salud y prevención de la dependencia, dirigida a las entidades socio sanitarias y de colectivos de discapacidad para la financiación de actividades, como tampoco para la firma de convenio con ninguna entidad».
En noviembre de 2011, «y por el compromiso de este equipo de gobierno de seguir apoyando a estas asociaciones y cumplir los compromisos con Afaeps, Cocemfe y Apaceal», inician la tramitación de los convenios todavía pendientes con estas entidades con la disminución de la cuantía respecto al año anterior de un 15 %, «y para ello se precisa transferir crédito disponible de la partida de Cooperación Internacional a la partida de Discapacidad», han justificado. El equipo de Gobierno deja la puerta abierta a retomar los convenios que consideren «prioritarios, si bien se tendrán que ajustar a la difícil situación económica heredada».
Aseguran que «en este momento crítico, hemos preferido ser prudentes en la adquisición de compromisos y no hacer promesas que dentro de unos meses, cuando las asociaciones ya hayan realizado actividades pensando que cuentan con la financiación del Ayuntamiento, tengamos que anunciar que no podemos cumplir, como venía sucediendo anteriormente». Enfatizan en que ese no es el estilo de este Ayuntamiento, y aseguran que en un breve plazo de tiempo «se elaborarán nuevos instrumentos jurídicos, bien mediante convenio o convocatoria de subvenciones».