El arte puede convertirse en…

Una persona pinta con un pincel sobre una muestra de colores.

El arte puede convertirse en una terapia útil y beneficiosa para quienes padecen una patologí­a tumoral. Precisamente, algunos especialistas están convencidos de que canalizar sentimientos a través del arte ayuda a resolver conflictos emocionales durante el tratamiento oncológico y, por eso, promovieron un taller de arteterapia destinado a pacientes con cáncer, que se desarrollará el próximo jueves, dí­a 21, en Madrid.

Bajo el tí­tulo ‘Arteterapia, una forma diferente para expresar tus emociones’, el taller está organizado por la institución clí­nica ‘MD Anderson Cancer Center Madrid’, dentro de su programa gratuito de Psicooncologí­a para pacientes y familiares. Serán las arteterapeutas profesionales Marian Alonso y Leonor Uriarte y la psicooncóloga Patricia Pradera las encargadas de explicar a los asistentes los beneficios del arte y de animarles a iniciarse en él con la realización de un ejercicio de pintura.

La arteterapia, según esta institución, es una herramienta que se puede utilizar durante el tratamiento del enfermo o a posteriori, sin importar si se tiene o no alguna formación artí­stica previa. ‘El resultado final de la obra del paciente es algo secundario’, apunta Marta de la Fuente, psicooncóloga de MD Anderson Cancer Center Madrid. Y añade que lo más importante de esta terapia es que sirve como herramienta para canalizar emociones, miedos y sentimientos, además de hacer que el paciente se sienta acompañado y predispuesto a expresar su estado emocional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.