Diseñan 'nanodispositivos' inyectables para controlar…

En la imagen, una paciente con dolor crónico.Cientí­ficos de distintos paí­ses contratados por la Universidad de Zaragoza han diseñado nanodispositivos biodegradables para implantar en el organismo mediante una inyección, capaces de liberar fármacos para controlar el dolor crónico provocado por patologí­as como la ciática.

Este nuevo sistema permitirá suministrar en el organismo la dosis exacta de medicamentos durante el tiempo necesario, a diferencia de los dispositivos convencionales desarrollados hasta el momento, que sólo permiten una liberación continuada, no modulada. Además, la implantación de este nanodispositivo no requerirá una intervención quirúrgica, ya que se llevará a cabo a través de una simple inyección, ha explicado en rueda de prensa el profesor titular de Ingenierí­a Quí­mica de la Universidad de Zaragoza e investigador del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA), Manuel Arruebo organismo que desarrollará la investigación.

Por último, para ello, el INA de la Universidad de Zaragoza cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros para cinco años concedida tras haber sido seleccionado por el programa Consolidator Grant, una convocatoria que respalda proyectos de excelencia cientí­fica del Consejo Europeo para la Investigación (ERC).