Descubren que las dietas vegetarianas…

Cientí­ficos del Centro Nacional Cerebral y Cardiovascular de Osaka, en Japón, asegura que las personas que basan su alimentación en el consumo de frutas, legumbres y verduras suelen tener la presión arterial más baja, lo que podrí­a convertir a las dietas vegetarianas en una nueva herramienta para combatir la hipertensión sin necesidad de tomar medicamentos.

Así­ se desprende de los resultados de una revisión de estudios publicada en la revista ‘JAMA Internal Medicine’, cuyos autores recuerdan que estas dietas, cuya principal caracterí­stica es la omisión de cualquier tipo de carne, sí­ pueden incluir también productos lácteos, huevos o pescado en determinados casos pero, sobre todo, hacen hincapié en el consumo de alimentos de origen vegetal, principalmente verduras, frutas, legumbres y cereales Actualmente, la hipertensión representa uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y otros trastornos, como los derrames cerebrales o los problemas de riñón, y para muchos afectados el único tratamiento posible era el uso de fármacos antihipertensivos, con los costes y posibles efectos adversos que puede conllevar, ha reconocido Yoko Yokohama, autora de la investigación.

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, la presión arterial está a niveles normales cuando la presión sistólica está por debajo de 120 milí­metros de mercurio (mmHg) y la diastólica por debajo de 80. Y a partir de 140/90, se considera que un paciente tiene ya una presión arterial elevada. En esta revisión de estudios, Yokohama y su equipo revisaron los resultados de 39 investigaciones, 32 de ellas observacionales en las que los participantes elegí­an su propia dieta, y siete ensayos controlados. En total, contaban con datos de cerca de 22.000 personas.

Los investigadores vieron que en los estudios observacionales las personas que habí­an estado comiendo una dieta vegetariana tení­an una presión arterial sistólica media 7 mmHg más baja que quienes comí­an carne, mientras que la presión diastólica, era unos 5 mmHg más baja. Por su parte, en los participantes en los ensayos clí­nicos que fueron seleccionados para seguir una dieta vegetariana tení­an de media una presión arterial sistólica 5 mmHg más baja y una presión arterial diastólica 2 mmHg menor que los participantes en los grupos de control.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.