Descubren bacterias en el mar…

Los investigadores de la Universidad de Oviedo han descubierto en el Mar Cantábrico bacterias que servirí­an para desarrollar nuevos antibióticos y antitumorales, algo necesario ya que cada vez somos más resistentes. Todo forma parte del trabajo desinteresado que está realizando un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Oviedo: médicos, biólogos y biotecnólogos. Por ahora, han conseguido encontrar bacterias productoras de los principales componentes que están en los fármacos y que pretenden que sirvan en un futuro para la producción de medicamentos antibióticos y antitumorales. En una entrevista realizada, la doctora Carmen Blanco, coautora del estudio, ha asegurado que «estas bacterias las hemos encontrado asociadas a las algas intramareales y submareales y también las hemos encontrado asociadas a invertebrados. Sobre todo, lo vimos en las profundidades el Cañón de Avilés, que tiene una profundidad de hasta 4700 metros». Se han centrado en la presencia de actinomicetos, pero también han descubierto una nueva especie (que han llamado «Cantábrico») y no descartan encontrar otras nuevas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.