Denuncian que el sistema de dependencia ha perdido casi 35.000 beneficiarios desde 2012
El Sistema de Atención a la Dependencia ha perdido 34.816 beneficiarios desde los «recortes» impuestos en agosto del año 2012, según un informe elaborado por la Secretaría confederal de Protección Social y Políticas Públicas del sindicato CC.OO.
Desde esa fecha, la cifra de dependientes que reciben una prestación se ha reducido en esas casi 35.000 personas, lo que representa una reducción del 4,46%. Por su parte, en este tiempo un total de 129.163 personas han perdido su derecho a una prestación, lo que implica una reducción del 12,63%, según CCOO.
En cuanto a la evolución en el año 2014, el número de beneficiarios de prestación ha bajado en 8.122 personas (-1,08%), mientras que aquellos con derecho a ser atendidos se han reducido en 50.623 (5,36%). El sindicato apunta que esta caída en 2014 se ha registrado a pesar de la «ligera mejoría» experimentada en los datos de la última parte del año.
Por comunidades autónomas, las que más han empeorado el nivel de cobertura en 2014 son Cataluña (-9,74%), Aragón (-7,71%), La Rioja (-6,89%) y Cantabria (-6,86%). Por el contrario, sólo en Canarias (que entre noviembre y diciembre ha duplicado el número de beneficiarios atendidos), Baleares (6,62%), Extremadura (4,01%) y Madrid (1,06%) ha mejorado la cobertura, mientras que en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Ceuta y Melilla se ha mantenido prácticamente estable.