Denuncian la reducción de apoyos…

En la imagen, un familiar cuida de una persona mayor.El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado la falta de continuidad de apoyos y atención de carácter social a las personas con discapacidad a medida que envejecen, lo que interrumpe los procesos de inclusión y autonomí­a personal.

En el Dí­a Internacional de las Personas Mayores, el Cermi llama la atención sobre la rí­gida separación que se produce por razón de edad (inferior o superior a 65 años) en los dispositivos públicos de servicios sociales de discapacidad y mayores, que afecta a las personas con discapacidad cuando envejecen, entre los que no existe continuidad natural. Según el Cermi, el cumplimiento de determinada edad -65 años, habitualmente- por parte de las personas con discapacidad «determina arbitrariamente en muchos casos el abandono de los apoyos y acompañamiento que vení­an recibiendo, orientados a la autonomí­a personal y a la inclusión en la comunidad, para pasar abruptamente a un esquema de atención a mayores, distinto y en bastantes ocasiones contradictorio con los apoyos anteriores».

Por último, el Cermi asegura que «esta discontinuidad injustificada olvida la centralidad de la persona con discapacidad, más allá de la edad que tenga, que debe presidir toda la planificación de los apoyos y que han de mantener la coherencia y la lógica a lo largo de la vida».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.