Cocemfe apoya los avances sobre…

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Fí­sica y Orgánica (Cocemfe) valora «positivamentente» los acuerdos relacionados con la extensión de la receta electrónica y el aumento de patologí­as con unidades de referencia alcanzados por el Gobierno y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en el último pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

«Desde Cocemfe consideramos de gran importancia que continúe extendiéndose la implantación de la receta electrónica y el aumento de patologí­as con unidades de referencia», explicó Mario Garcí­a, presidente de Cocemfe.
El desarrollo de la e-Salud ha permitido que el 77% de las prescripciones de tratamientos en España sean electrónicas, lo que se traduce en una mejorí­a de la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad, al tiempo que se optimizan racionalmente los recursos sanitarios. «Desde el movimiento asociativo de Cocemfe pedimos mayor celeridad a las comunidades autónomas que aún no han implantado por completo la receta electrónica en atención primaria, especializada y en oficina de farmacia, puesto que es lógico que las personas con discapacidad fí­sica y orgánica no tengan que ir al ambulatorio cada vez que se les acaba la medicación si no hay ninguna variación en su tratamiento», expuso Garcí­a.

Del mismo modo, el Gobierno y las comunidades autónomas acordaron también la inclusión de nuevas patologí­as a las que se va a dotar de servicios y unidades de referencia. En España existen 199 unidades de este tipo que se encargan de un total de 48 procedimientos o tratamientos, a las que ahora se sumarán otras cinco. «Son numerosas las entidades estatales de Cocemfe que reclaman unidades de referencia para el tratamiento de determinadas enfermedades, por lo que la Confederación espera que sigan incrementándose las patologí­as incluidas en la Relación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud», concluyó.