Cientí­ficos españoles demuestran la eficacia…

En la imagen, un investigador clí­nico.Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado la acción protectora de una enzima frente a la resistencia a la insulina, causante de enfermedades relacionadas con la obesidad como la diabetes mellitus tipo 2 o la enfermedad de hí­gado graso no alcohólica. Se tratarí­a de la enzima ciclooxigenasa cox-2, que junto a su hermana COX-1 catalizan el primer paso en la biosí­ntesis de los prostanoides. Para la realización de este estudio, los cientí­ficos utilizaron ratones transgénicos con sobreexpresión de COX-2 en las células del hí­gado y ratones sanos como control. A ambos les suministraron una dieta muy rica en grasas.

Los resultados, publicados en la revista Diabetes, revelan que el hí­gado de los ratones trasgénicos mostraba menos resistencia a la insulina y esteatosis o aumento de grasa. Ello se debió en parte a una mayor sensibilidad a la insulina y a un aumento en la tolerancia a la glucosa, que reducen la obesidad.

Por tanto, el estudio propone utilizar COX-2 como una diana terapéutica potencial frente a la obesidad asociada a la disfunción metabólica, de tal manera que análogos estables de la prostaglandina E2 (metabolito resultante de la acción de COX-2) podrí­an ser administrados para tratar la esteatosis o la resistencia a la insulina. También sugiere precaución con el uso de inhibidores de COX en pacientes con obesidad, diabetes mellitus tipo 2 o enfermedad del hí­gado graso no alcohólico.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.