Un implante biodegradable para regenerar…

Un implante biodegradable con el que se ha conseguido regenerar el tejido nervioso tras lesiones cerebrales en modelos animales y un nuevo estent coronario capaz de liberar fármacos son dos de las investigaciones que se presentan en las IX Jornadas Anuales del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingenierí­a, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, que se celebran en la Universitat Polití¨cnica de Valí¨ncia, en España.

En estas jornadas, se presentarán los resultados de los proyectos de investigación del CIBER-BBN en enfermedades como las cardiovasculares, crónicas, neurológicas, infecciosas, respiratorias, del aparato musculoesquelético o cáncer. Uno de los proyectos de investigadores del CIBER-BBN que se expondrá es el desarrollo de un implante biodegradable con el que se ha conseguido regenerar el tejido nervioso de ratones que han sufrido un traumatismo. Los resultados de esta investigación sugieren que el sistema nervioso central es capaz de regenerarse por sí­ mismo sin necesidad de células exógenas, factores de crecimiento o manipulación genética, y abren la ví­a a nuevas posibles terapias. “Las lesiones cerebrales son la causa común de muchas discapacidades, debido a la pérdida de tejido nervioso y a la formación de cavidades que inhiben el crecimiento de las neuronas. La opción de tener un implante que favorezca el crecimiento del nuevo tejido abre la puerta a posibles tratamientos en casos de lesiones pre y postnatales”, explica la doctora Elisabeth Engel, que lidera el grupo Biomateriales, Implantes e Ingenierí­a de Tejidos del Instituto de Bioingenierí­a de Catalunya (GBIT-IBEC) perteneciente al CIBER-BBN y que ha desarrollado esta investigación en colaboración con el Grupo de Neurodesarrollo del IDIBELL de Barcelona. Este implante biodegradable ha sido desarrollado con un biomaterial basado en nanofibras poliméricas que han posibilitado la formación de nuevos vasos sanguí­neos en el lugar de la lesión donde se implantó el biomaterial y han promovido la activación de células madre que han generado nuevas neuronas. Después de un año, el tejido nervioso regenerado presenta una formación de vasos igual a un tejido sano y la presencia de muchas células precursoras que darán lugar a nuevas neuronas y otras células nerviosas imprescindibles para el buen funcionamiento del cerebro.