CERMI Madrid pide al Partido Popular que se comprometa a avanzar en asuntos de Discapacidad sin reducir las subvenciones a las ONG
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, CERMI Comunidad de Madrid, avisa de las terribles consecuencias sociales que vivirán los colectivos más vulnerables de nuestra región si el Partido Popular pone en marcha su idea de cambiar la financiación y reducir las subvenciones destinadas a ONG por considerar que viven en un modelo económico «desfasado».
Estos objetivos, que afectarían al gobierno regional y a la mayor parte de los municipios de la Comunidad de Madrid, gobernados por el Partido Popular, se incluyen dentro de las líneas maestras que los populares madrileños aprobarán este fin de semana en su XV Congreso Popular de Madrid, que se celebrará el próximo domingo; y se dirigen a que estas organizaciones estén lo más cerca posible de la autofinanciación, por el peso «excesivo» de las ayudas públicas.
Literalmente, el punto número 21 de este ideario habla de que «la actividad subvencionadora de las administraciones públicas también debe ser revisada. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) deben ser reflejo de las inquietudes de la sociedad civil y evitar una dependencia exclusiva de las subvenciones públicas, que les restan independencia. Por ello, las administraciones gobernadas por el Partido Popular en la Comunidad de Madrid no subvencionarán a ONG ninguna actividad por encima del 75% de su coste».
Para Cermi Comunidad de Madrid, «el simple planteamiento merece un rechazo tajante, pero además una reflexión sobre sus propias palabras que dejan entrever posibles intentos de actuaciones perversas y manipuladoras de la sociedad civil organizada».
La inclusión de esta medida en una ponencia bajo el título «Reformas para avanzar» y dentro del epígrafe «Una administración más eficiente para preservar el Estado del Bienestar» implica no reconocer su necesario e importante papel en el sistema.
Además, Cermi Comunidad de Madrid define esta iniciativa como una ofensa que las entidades orientadas a trabajar por las personas con discapacidad consideran intolerable, teniendo en cuenta que todas ellas realizan servicios con plenas garantías y de una gran calidad con recursos que están por debajo de las necesidades.
«El tejido asociativo es intrínsecamente independiente, y su misión de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad no va a variar un ápice porque las subvenciones vengan de uno u otro partido. Su máxima preocupación son los usuarios y sus familias, por lo que su independencia respecto a las organizaciones políticas es completa», aseguran desde el Comité madrileño. «Por lo tanto, si las asociaciones dejan de ofrecer asistencia a estas personas, y de luchar por la igualdad de oportunidades como garantía de una sociedad más justa, todos nos veremos perjudicados».
CERMI Comunidad de Madrid destaca que en toda la ponencia del Partido Popular, que incluye nada más y nada menos que 78 propuestas, no aparece ni la palabra «discapacidad» ni «dependencia», lo que evidencia una falta de interés de quien con actuaciones como ésta no hacen más que dejar de lado a un colectivo que tiene mucho que aportar a la sociedad.