Ceiba Intercontinental

De manera genérica, el servicio o asistencia a recibir por parte del pasajero con movilidad reducida consiste en:

En el aeropuerto de salida

Recogida en el punto de encuentro de la persona y ayuda con su equipaje de mano, y acompañamiento al mostrador de facturación, asistencia en los trámites necesarios para facturar (comprobación de billete y facturación de equipaje), acompañamiento hacia la zona de embarque, pasando los controles de seguridad, aduanas, etc. necesarios; embarque en el avión y desplazamiento hasta el asiento designado en el mismo, guardar en el avión el equipaje de mano.

En el aeropuerto de llegada

Ayuda con el equipaje de mano, desplazamiento desde el asiento hasta la puerta del avión y desembarque; desplazamiento hacia la sala de equipajes, pasando los controles necesarios, y desde aquí­, desplazamiento hasta un punto de encuentro en el aeropuerto de destino (si éste se encuentra en un Estado miembro de la Unión Europea).

En los tránsitos/conexiones

Se prestará la asistencia necesaria para realizar con éxito el tránsito o la conexión, incluyendo, si procede, maniobras de embarque, desembarque, traslados por la terminal, etc.

Téngase en cuenta que las personas con movilidad reducida que solo necesitan asistencia en los aeropuertos no pueden considerarse personas con discapacidad ni personas con movilidad reducida a bordo, a los efectos de las normas de seguridad aplicadas por la Compañí­a a bordo de la aeronave.

Más información aquí­.

general@ceibaintercontinental.com

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.