Cataluña apuesta por la integración escolar

El alumnado con discapacidad representa el 2,08% del total del alumnado catalán. A su vez, esos 19.853 alumnos mencionados suponen el 75,14% del total de discapacitados con necesidades especiales, un porcentaje que ha crecido algo más de un punto respecto al curso anterior (74,08%).
El Departamento de Enseñanza hace una apuesta clara y contundente por la escuela inclusiva, en la que se integran los discapacitados con el resto de niños. La atención educativa a través de la escuela inclusiva da cumplimiento a la Ley de Educación Catalana, que establece que un sistema educativo general de calidad es el que proporciona una atención adecuada a todos los alumnos, sin ningún tipo de distinción.
Para ello se ha incrementado el número de Unidades de Apoyo a la Educación Especial, que hacen un seguimiento personalizado a niños con necesidades específicas. El pasado curso hubo 333 Unidades de Apoyo a la Educación Especial en las escuelas e institutos catalanes, 18 unidades más que el curso 2010-2011. De ellas, 169 corresponden a la educación infantil y primaria, y 164 a la educación secundaria.
La escuela inclusiva, según la Ley de Educación Catalana, ha de determinar los tipos de soporte educativo específicos, la evaluación y la identificación de las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad, su escolarización y la elaboración de planes individuales, que establezcan itinerarios escolares personalizados y flexibles.